"Es impresionante y decepcionante saber, la diferencia que puede representar vivir y nacer en un país u otro. todo esto en lo que respecta a Fibrosis Quística"
Incluso en algunos países, no se cuenta con la medicación
indispensable, no digamos básica, simplemente la indispensable, como lo son las
enzimas pancreáticas, el pulmozyme, antibióticos, etc.
La esperanza de vida se polariza fuertemente. Mientras
algunos países gozan de una esperanza de vida bastante estimulante, la de otros
es alarmante.
Dando algunos ejemplos, encontramos estas diferencias:
El Salvador - Esperanza de vida 9-15 años
Dinamarca - Esperanza de vida 45-50 años
Estados Unidos de América - Esperanza de vida 38 años
España - Esperanza de vida 35 años
México - Esperanza de vida 17-18 años
Japón - Esperanza de vida 6-7 años.
Son algunos ejemplos de la diferencia que existe el haber
nacido o vivir en determinado país. Todo ésto, tiene influencia por los
tratamientos a los que se tiene acceso en cada país, el número de clínicas y
especialistas en FQ, la unión de la gente otros factores más.
Más triste quizá, el hecho de que varios países no cuentan
con la realización del trasplante bi-pulmonar, que regularmente es la segunda
oportunidad de vida para los afectados por la FQ, una vez que son candidatos
dichos afectados.
Difusión y más difusión, es la base para empezar a construir
algo mejor para nuestra comunidad FQ, que la gente conozca, se informe, se
llene de conciencia, para transmitir toda esa sensación a los encargados de
mejorar las condiciones de salud.
"Podemos estar y haber nacido en diferentes países,
pero a todos nosotros nos une la Fibrosis Quística, el trabajo en equipo,
siempre marca y marcará la diferencia, la difusión como primer punto, lo
siguiente, entrar en verdadera acción"
Cifras de: CFWWDay
Contenido: Diego E. Salinas